Terapia Gestalt Valencia

Centro Terapia Gestalt Valencia, terapeuta Clotilde Sarrió. Psicoterapia integrada en la psicología humanista de la corriente gestáltica de la Costa Este

Terapia de pareja en Valencia

Como contempla la gestalt la Terapia de pareja

En la Terapia Gestalt se contempla a la pareja como una totalidad formada por los dos individuos que la componen y no individualizando en cada uno de ellos sin tener en cuenta al otro.

Uno de los objetivos de esta terapia es conseguir que la pareja se de cuenta de lo que hacen y cómo lo hacen a fin de poder identificar y cambiar los patrones (o pautas neuróticas) en la que ha caído la relación.

Simultáneamente a ello, en las sesiones se enfatizará para que la pareja aprenda nuevos modos de relacionarse, comunicarse, expresarse y solucionar conflictos. El objetivo final es encontrar las formas adecuadas y crear las herramientas necesarias para vivir una relación mas sana.

La Terapia Gestalt contempla y revisa los siguientes aspectos: individuales; sociales; pensamientos; conductas; relación pareja-enfermedades y manifestaciones somáticas; contexto social; componente emocional; sexualidad.

terapia-pareja-valencia-gestalt-clotilde-sarrio

 

 

Obra de Monique Kooijmans

 

 

Situaciones frecuentes que dificultan la relación de pareja

  • Dificultades en la comunicación.
  • Adquisición de hábitos que interfieran en la relaciónLuchas de poder y control y tendencia a tirar cada miembro de la pareja en una dirección distinta en vez de hacerlo conjuntamente.
  • Celos.
  • Infidelidades.
  • Dificultades en la expresión de afectividad y de la intimidad.
  • Relaciones inadecuadas con las familias de origen respectivas que perturban la convivencia de la pareja.
  • Dificultad para respetar y aceptar que el hijo se ha unido a otra persona formando su propia familia.Problemas sexuales.
  • Falta de compromiso y de apego en la relación.
  • Violencia de diferentes tipos.
  • Separaciones recurrentes.
  • Separación definitiva

El papel del terapeuta en la terapia de pareja

Al abordar las situaciones descritas en el apartado anterior, el papel del terapeuta será:

  1. Apoyar y dirigir la aparición de un cambio positivo en la relación de pareja
  2. Encontrar las intervenciones adecuadas para que la pareja:
    • Se de cuenta de cómo están funcionando,
    • Descubra que opciones tienen para solucionar los conflictos,
    • Experimente nuevas y mas sanas vivencias en sus formas de relacionarse que les permitan tomar conciencia de ellos mismos y de su pareja.

Resultados

La terapia permitirá a cada componente de la pareja:

  1. Verse a si mismo como realmente es, y también
  2. Ver como es la persona que esta a su lado, conociéndola de un modo más real y completo.

Lo deseable sería que como consecuencia de esta terapia se descubriera:

  1. Una nueva y mejor valoración del otro, y sobre todo
  2. la posibilidad de que, a pesar de ser ambos tan diferentes, el contacto exista y permanezca.

«Cuando ya no tengo miedo de ser lo que soy puedo verte y recibirte tal y como eres.»

Google