A los adultos les corresponde la responsabilidad de que el primer contacto del niño con la muerte sea lo menos traumático posible en su especial proceso de asumir, comprender —a su modo— e incorporar a su experiencia un evento...
Orientación a los padres Histórico
Aprendizaje emocional en el niño

Tradicionalmente, la educación se centró demasiado en el aspecto cognitivo, dejando al margen todo lo referente a las emociones hasta que, a partir de la década de los noventa, surgió una revolución reivindicativa de lo emocional, ya no sólo en...
¿Cómo afectan los dibujos animados a los niños?

Hace un par de meses se puso en contacto conmigo una periodista —Patricia Peyró Jiménez— solicitando mi colaboración para un artículo que pensaba escribir sobre el modo en que los dibujos animados pueden o no afectar a los niños....
Adolescencia y provocación

Artículo escrito por el Dr. Alberto Soler Montagud No hace mucho, navegando por la red de redes, me topé con una fotografía —la misma que ilustra este artículo— que me conmocionó profundamente. Invito al lector a que antes...
¿Por qué los niños imitan a los adultos?

¡Como sois los mayores! A veces no comprendéis nada y a los niños nos resulta aburrido explicaros cosas que son sencillas. Por ejemplo, tenéis que entender que imitar a mamá cuando se pinta o a papá cuando se afeita,...
Madre e hijo: un buen equipo afectivo

Un niño nace diseñado para enamorar a su madre por una cuestión de supervivencia. Llega al mundo indefenso y durante un tiempo dependerá de quien asuma la función de alimentarle, consolarle, estimularle… Suele ser la madre quien se encarga...
Diagnóstico: autismo. «El viaje de María»

Diagnóstico: autismo. «El viaje de María» El viaje de María es un corto creado por el artista Miguel Gallardo, padre de una hija autista. El viaje de María es una pequeña excursión al mundo interior de una adolescente con...
La felicidad de los niños cuando juegan

Cuando los niños juegan, no hay identidad en la repetición de la escena lúdica; las imágenes que se dan a ver cambian rápidamente, como en el cine. En algunos casos tienen la envergadura de una representación teatral. “Es la felicidad....
La adolescencia: esa fase difícil…

La adolescencia es un periodo de crecimiento de la persona y, por tanto, no es un problema, sino una oportunidad. Aunque se trata de la fase más importante del desarrollo de una persona, a menudo se concibe por parte de los...
Los niños y sus juegos con la muerte

¿Por qué a muchos niños se les ocurre jugar con la temática de la muerte? Es importante que un niño pueda jugar a esconderse, ya que “no hay infancia sin secretos”. Cuando no se puede jugar con la muerte, ella...