Con el paso del tiempo y como consecuencia de los cambios en los modelos socioculturales, han salido a la luz nuevas formas de relación de pareja que van más allá de la concepción tradicional impuesta por los condicionantes culturales y...
Salud Mental Histórico
Los libros de autoayuda… ¿Ayudan?

Recurrir ocasionalmente a un libro de autoayuda no tiene porqué hacer daño a nadie, pero sí la creencia ciega en unos argumentos sin base científica que prometan una falsa felicidad. Los libros de autoayuda… ¿Ayudan? Siempre he sido de...
¿Cuándo decirles a los niños que los Reyes Magos son los padres?

Artículo escrito por el Dr. Alberto Soler Montagud. Descubrir la realidad que ensombrece la magia de Papá Noel y de los Reyes Magos no implica necesariamente que la historia que el niño ha creído se desmorone. ¿Cuándo decirles a...
Melancolía y depresión

En la actualidad, más allá de la acepción conceptual que la cualifica como un sentimiento de tristeza, aflicción o nostalgia, la melancolía es considerada como una variante grave de la depresión (depresión melancólica) caracterizada por una profunda anhedonia (falta...
Miedo a la muerte

El miedo (tanto el consciente como el inconsciente) es uno de los mayores problemas con los que el ser humano se ve obligado a convivir. Sea cual sea su causa, el miedo va ligado a la anticipación imaginaria de un...
¿La soledad nos puede hacer enfermar?

La soledad es difícil de definir y la interpretación de este término no es sencilla ya que abarca una amplia gama de variantes, aparentemente contradictorias e implicadas en las emociones: la soledad impuesta por las circunstancias, la soledad buscada...
La maldad (igual que la bondad) existe, pero no es una enfermedad mental

Artículo escrito por el Dr. Alberto Soler Montagud. Ha transcurrido el tiempo suficiente para que la prensa y los informativos dejen de dar pábulo al morbo, y ya no sean portada las niñas Anna y Olivia, presuntamente asesinadas por...
Impacto psicológico de la pandemia

El objetivo de los coautores de este artículo es compartir la experiencia profesional de todo un año (2020) en el que, debido a las medidas de prevención de contagio impuestas por la pandemia del Covid-19, hemos atendido a nuestros...
Método Estivill y el primer estudio científico de sus repercusiones ¿Que ha sido de aquellos niños?

Este artículo, escrito en colaboración con el Dr. Alberto Soler Montagud (quien además de dedicarse a la Salud Mental es también pediatra con una larga experiencia), pretende dar a conocer el primer estudio científico de las repercusiones en los niños...
Suicidio asistido: el caso de Noa Pothoven

El caso de la joven holandesa Noa Pothoven ha conmocionado la opinión pública internacional, tanto a nivel de medios como también en los foros de opinión de los profesionales de la salud mental.