Ante el riesgo aun persistente, y hasta que se controle la pandemia he optado por mantener las sesiones online como una alternativa a los encuentros presenciales, una modalidad no necesariamente peor y en beneficio de todos.
Navidad y depresión
Los adornos navideños son las primeras señales acerca de la llegada de las fiestas de fin de año tan ansiadas por todos, ¿O no?
Aunque para algunas personas la Navidad es motivo de alegría porque tienen la posibilidad de reunirse con la familia y los seres queridos, hay quienes se deprimen y se angustian por Navidad.
De acuerdo con opiniones especializadas, una de las razones de la depresión en Navidad es que en muchos casos, la ausencia de personas del entorno afectivo, como padres u otros familiares.
Los sentimientos de la Navidad son variados porque también quienes se han separado recientemente, y están lejos de sus hijos, pueden caer en un bajón emocional severo hasta llegar a una profunda depresión.
Navidad: sentimientos
Pero incluso el frío, la nieve y la lluvia invernales afectan los sentimientos de la Navidad dirigiéndose a una tendencia depresiva.
Para prevenir la depresión en Navidad, es esencial la actividad física, que además de cuidar la línea, ayuda a cargarse de energía positiva. Otro modo de luchar contra la depresión navideña es evitar mirar fotos o recuerdos de las personas que ya no están.
Clotilde Sarrió – Terapia Gestalt Valencia
Este artículo está escrito por Clotilde Sarrió Arnandis y se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España
Imagen: Pixabay
Responder