Ante el riesgo aun persistente, y hasta que se controle la pandemia he optado por mantener las sesiones online como una alternativa a los encuentros presenciales, una modalidad no necesariamente peor y en beneficio de todos.
El principal motivo de este breve artículo, es facilitar al lector el enlace que le permitirá escuchar un interesante programa radiofónico dedicado a la ansiedad.
En primer lugar interviene el Presidente de la Asociación de Psiquiatría Privada desde la perspectiva médico-psiquiátrica y en segundo lugar hago mi intervención desde mi experiencia profesional como terapeuta Gestalt.
A modo de introducción, y antes de dar paso a la entrevista, responderé de forma resumida a una de las frecuentes preguntas: ¿qué es la ansiedad?
Hablando de la ansiedad: entrevista radiofónica
La ansiedad es una respuesta emocional adaptativa, muy relacionadas con los mecanismos de supervivencia y que se materializan con manifestaciones dirigidas a preservar la integridad física y psicológica del ser humano ante las amenazas que le llegan del exterior.
La ansiedad patológica se manifiesta con episodios reiterativos, de intensidad alta y duración excesiva, con respuestas desproporcionada a las amenazas que la desencadenan y provocando gran sufrimiento e interferencia en la vida diaria)
La ansiedad patológica se caracteriza por sentimiento de miedo, desasosiego, preocupación, así como una serie de síntomas (palpitaciones, temblor…) y somatizaciones que repercuten a varias áreas del organismo (cefaleas, mareos, trastornos digestivos…)
Escucha el podcast «Suelta tu ansiedad»
Clotilde Sarrió – Terapia Gestalt Valencia
Este artículo está escrito por Clotilde Sarrió Arnandis y se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España
Responder