Ante el riesgo aun persistente, y hasta que se controle la pandemia he optado por mantener las sesiones online como una alternativa a los encuentros presenciales, una modalidad no necesariamente peor y en beneficio de todos.
Entre todas las categorías posibles y existentes se ha elegido el término “pareja” para hablar de amor, sin embargo la elección de este concepto resulta un grave error en este marco.
Si por “pareja” entendemos cierta paridad, es decir; una relación de pares en la que prima la igualdad o semejanza, entonces nada más alejado del amor.
Cientos de cuentos, películas, novelas, poemas y canciones expresan con total claridad alguna mención relativa a los vínculos amorosos haciendo especial hincapié en diversos aspectos que podemos resumir en dos grandes grupos; por un lado aquellos referidos al enamoramiento, y por el otro; al desamor y la desilusión.
Ahora bien, ¿Qué papel juega el amor en esta bipolaridad? ¿Dónde se ubica en relación al enamoramiento y a la desilusión?. Para poder responder a estas preguntas resulta necesario explicar qué es el enamoramiento y de qué se trata este desamor o desilusión, para luego poder arribar a la cuestión del amor.
Seguir leyendo: Psyciencia
Responder