¿De qué hablamos cuando nombramos humanidad? Lo esencial del ser humano es su naturaleza amorosa que lo cohesiona, su inteligencia indagadora, su conocimiento reflexivo, su inclinación a lo trascendente, su dirección irreversible hacia la consciencia, cualesquiera que sean las...
Educación Histórico
1. La consciencia es la meta, la educación el medio

El ser humano “El ser humano no es un ser ambivalente sino un continente que atesora un contenido por descubrir.” El origen de la vida se pierde en la memoria de la evolución misma, su huella queda impresa en...
Cómo afrontar el «bullying» o acoso escolar

El Instituto Nacional de Salud Mental (NIMH) y la Universidad de Illinois, ambos en EE UU, han estudiado cómo responden las víctimas al ‘bullying’. El resultado ha mostrado que se presentan tres alternativas: optar por hacer nuevos amigos,...
La fobia escolar

La fobia escolar es un problema que necesita una atención temprana Si tenemos en cuenta los miedos y temores que el niño manifiesta a lo largo de su infancia y su evolución, sabremos que la fobia escolar es...
Los trucos del cerebro

Todo estudiante tiene su propio truco para memorizar Crear reglas mnemotécnicas es uno de los más extendidos. Dividir los números en pequeños grupos ayuda a recordar las cifras más largas. O poner ritmo a un concepto, como el soniquete...