Melody Gardot: una diva del jazz y un ejemplo de resiliencia Ayer asistí en el Palau de les Arts de València a un magnífico concierto de Melody Gardot, una cantante y compositora considerada por la crítica especializada como la...
Parejas abiertas, poliamor y otras alternativas a la monogamia

Con el paso del tiempo y como consecuencia de los cambios en los modelos socioculturales, han salido a la luz nuevas formas de relación de pareja que van más allá de la concepción tradicional impuesta por los condicionantes culturales y...
Los libros de autoayuda… ¿Ayudan?

Recurrir ocasionalmente a un libro de autoayuda no tiene porqué hacer daño a nadie, pero sí la creencia ciega en unos argumentos sin base científica que prometan una falsa felicidad. Los libros de autoayuda… ¿Ayudan? Siempre he sido de...
Introyectos: ¿Por qué repetimos conductas aprendidas de nuestros padres?

Aprendemos las actitudes de nuestros padres por imitación, y también por la asimilación natural de ciertos códigos de los que apenas somos conscientes. Por lo general, este mecanismo de aprendizaje (introyectos)suele ser beneficioso, no obstante también puede suceder que...
¿Cuándo decirles a los niños que los Reyes Magos son los padres?

Artículo escrito por el Dr. Alberto Soler Montagud. Descubrir la realidad que ensombrece la magia de Papá Noel y de los Reyes Magos no implica necesariamente que la historia que el niño ha creído se desmorone. ¿Cuándo decirles a...
Introspección: consciencia reflexiva o consciousness

Desde sus más remotos orígenes, el ser humano ha tendido en la introspección o consciencia reflexiva, una vía que nos permite conocernos a nosotros mismos a través de la reflexión, un proceso que nos permite encontrar respuestas a las...
Melancolía y depresión

En la actualidad, más allá de la acepción conceptual que la cualifica como un sentimiento de tristeza, aflicción o nostalgia, la melancolía es considerada como una variante grave de la depresión (depresión melancólica) caracterizada por una profunda anhedonia (falta...
Miedo a la muerte

El miedo (tanto el consciente como el inconsciente) es uno de los mayores problemas con los que el ser humano se ve obligado a convivir. Sea cual sea su causa, el miedo va ligado a la anticipación imaginaria de un...
¿La soledad nos puede hacer enfermar?

La soledad es difícil de definir y la interpretación de este término no es sencilla ya que abarca una amplia gama de variantes, aparentemente contradictorias e implicadas en las emociones: la soledad impuesta por las circunstancias, la soledad buscada...
Deberemos aprender a convivir con la pandemia (… al menos varios años)

La experiencia nos enseña que nada es para siempre, que el bienestar es tan efímero como rápido el cambio de timón que puede mandar al traste nuestros sueños. Cuando algo sale mal, cuando alguien nos traiciona, cuando la salud...