Ante el riesgo aun persistente, y hasta que se controle la pandemia he optado por mantener las sesiones online como una alternativa a los encuentros presenciales, una modalidad no necesariamente peor y en beneficio de todos.
10 cosas a evitar en vacaciones
1-Esperar que todo sea perfecto; a veces grandes expectativas traen consigo grandes frustraciones, aprovechar el tiempo libre tal y cómo se ofrece es una buena clave para descansar.
2-Endeudarse; planear vacaciones fuera del presupuesto real con el que se cuenta contribuye a la tensión y preocupación.
3-Achacarse responsabilidades, llenarse de compromisos o tareas pendientes.
4-No saber desconectarse; revisar el correo, hablar con el jefe, solucionar problemas de la oficina.
5-Seguir haciendo lo mismo; levantarse a la hora de siempre, entrar al computador continuamente y por largas horas.
6-Ir a lugares ruidosos; a diferencia de la ciudad, el silencio o el sonido de la naturaleza contribuyen a lograr mayor armonía y equilibrio interno.
7-Planificarse en exceso; ser poco flexible y no dejar espacio al azar. En vacaciones no es recomendable apegarse a itinerarios muy estrictos ya que pueden generar estrés.
8-Contar los días; hacer la cuenta regresiva para la vuelta de las vacaciones genera ansiedad y nos aparta de disfrutar el presente.
9-Tener una actitud poco relajada, impacientarse con las esperas, entrar en discusiones con los demás, aumenta nuestra tensión interna.
10-Cometer excesos; ya sean en el sueño, la comida, el alcohol o la vida social, nos llevarán a largo plazo a lamentar más que disfrutar las vacaciones.
Sin importar si vamos de paseo o nos quedamos en casa, las vacaciones es el momento donde debemos darnos un respiro y preocuparnos por nosotros mismos, entrar en contacto con nuestras necesidades, evaluar nuestra vida cotidiana y hacer los cambios necesarios para comenzar un nuevo ciclo llenos de energía y motivación.
Clotilde Sarrió – Terapia Gestalt Valencia
Responder